“Aprendiz de todo, maestro de nada.”
— Como decía mi madre

No hay mejor resumen de lo que soy.
No soy experto en todo, ni lo pretendo.
Pero tengo una curiosidad insaciable y muchas ganas de compartirla.

¿Quién soy?

Hablar de uno mismo nunca es fácil. Inconscientemente tendemos a adornar la realidad y a colgarnos medallas que, quizás, no nos corresponden.

Haciendo un ejercicio de sinceridad, voy a tratar de explicar cómo llego al podcasting.

Como muchos otros podcasters, empecé como oyente. Allá por 2009 ya escuchaba programas tecnológicos como Puromac e iCharlas, de historia como La Biblioteca de Alejandría, o inclasificables como Necesito un arma. También recuerdo, por entonces, a un señor de Murcia que ya grababa sobre tecnología y un poco de todo: Emilcar.

Esta pasión me llevó a formar parte del equipo que organizó las JPod13 en Madrid. Aquello me permitió conocer en persona a muchos podcasters y sumarme al GUMCAM (Grupo de Usuarios Mac de la Comunidad de Madrid), donde ejercí de cámara, editor de vídeo y miembro de su Junta Directiva.

Fue allí donde conocí a Luis, probablemente uno de los mejores arquitectos que conozco (sino el mejor), y un trabajador incansable. Con él creamos el podcast Aprendiendo GTD, basado en el método de productividad de David Allen. Con el tiempo se nos unieron —y ya son como familia— Sergio, Pablo, Francisco de Paula y David.

Aunque Aprendiendo GTD me ha permitido crecer y disfrutar como podcaster, siempre tuve en mente un proyecto más personal.
Ese proyecto es Inteligencia Virtual.
Y aunque esta es, probablemente, la enésima vez que intento ponerlo en marcha… espero que sea la definitiva.

Si has llegado hasta aquí, gracias.

Si te gusta la historia, la tecnología, las ideas libres o simplemente el buen podcasting, estás en casa.

Política de comentarios de Inteligencia Virtual